CASOS
D
E
ÉXITO

¡Bienvenidos, innovadores y visionarios! Nos complace compartir contigo la documentación de casos de uso de Inteligencia Artificial (IA) en nuestro país, recopilada a través de una convocatoria abierta. Te presentamos narrativas inspiradoras que destacan cómo la IA ha sido implementada en México. La IA está transformando procesos, ofreciendo soluciones a desafíos comunes en áreas como finanzas, trabajo, medio ambiente, educación y salud, entre muchos otros.
IPN | ESTA
Se está rediseñando el programa académico de Ingeniero Arquitecto aplicando en más del 50% de las materias actuales la IA para eficientar: el proyecto arquitectónico, diseño, investigación, instalaciones, humanidades, gráfica arquitectónica, costos, estructuras, presentación de proyectos, temas de sostenibilidad, entre otros.
WE CARE
Asistente inteligente que facilita la conexión entre pacientes y proveedores de servicios de salud a través de una evaluación diagnóstica con IA por chat, imagen y voz. Posterior al diagnostico localiza el médico, hospital o laboratorio más adecuado y agenda citas. Gestiona pagos y trámites, enviando la información recopilada a los médicos, clínicas y/o laboratorios.
IVIACO
Ofrece beneficios como la solicitud sencilla de fletes, la gestión de bodegas y notificaciones en tiempo real sobre el estado del flete para los clientes. Además, proporciona a los transportistas la oportunidad de ofertar fletes de distintos clientes y administrar sus recursos de forma óptima, todo ello gracias a la IA integrada en la plataforma.
PLANET BOT
IA enfocada en empoderar a la docencia, permitiendo generar materiales didácticos, así como la reducción del trabajo administrativo que maestros y maestras realizan comunmente en casa. Reconoce instrucciones a partir de notas de voz, extrae información de fotografías y documentos, generar respuestas en formato word y presentaciones en PowerPoint
%2010_55_43.png)
SE DE FINANZAS & ADMIN. GOB DE BAJA CALIFORNIA
-
Consulta de trámites vía WhatsApp
-
Atención al contribuyente vía WhatsApp o Chatbot en las páginas de Gobierno del Estado
-
Reconocimiento Facial
-
Control de Personal
-
Registro de actividades del personal
-
Autenticación y Autorización en los sistemas de gobierno
-
Registro de actividades del usuario
-
Reconocimiento de vehiculos y placas
-
Reconocimiento de placas
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUANTO
El XVI Taller de Soluciones de Problemas Industriales, organizado por IDEA GTO en colaboración con el Centro de Investigación en Matemáticas. El taller busca abordar los desafíos tecnológicos que enfrentan las empresas mediante el uso de herramientas como la simulación, la IA y la ciencia de datos.
INTEVOLUTION
Women in AI (WAI) promueve una IA inclusiva que beneficie a la sociedad global. Su enfoque se centra en empoderar a las mujeres y minorías para que se conviertan en expertas, innovadoras y líderes en el campo de la IA y los datos. InteBot: ofrece diversos conectores inteligentes que aprovechan las APIs para integrar sistemas de información dispares y simplificar los procesos de negocio. InteBot no solo automatiza tareas, sino que infunde inteligencia y productividad en las operaciones organizacionales.
GOBIENRO DEL ESTADO DE YUCATÁN
Programa de paz, justicia y gobernabilidad
Predicción de delito, análisis de datos históricos y patrones de delincuencia para identificar zonas y horarios de mayor riesgo.
Atención ciudadana: El chatbot "Yucatán te atiende".
Aplicaciones en agricultura y turismo
Tecnologías para protección de recursos naturales

PLANNAM
Planam ha destacado por su uso de modelos cognitivos para eficientar las planillas laborales en México. Gracias a la inteligencia artificial, han logrado optimizar los procesos de gestión de personal, brindando así un servicio más eficiente y mejorando la experiencia tanto para empleados como para empleadores.
INTEVOLUTION
Women in AI (WAI) promueve una IA inclusiva que beneficie a la sociedad global. Su enfoque se centra en empoderar a las mujeres y minorías para que se conviertan en expertas, innovadoras y líderes en el campo de la IA y los datos. InteBot: ofrece diversos conectores inteligentes que aprovechan las APIs para integrar sistemas de información dispares y simplificar los procesos de negocio. InteBot no solo automatiza tareas, sino que infunde inteligencia y productividad en las operaciones organizacionales.

INTEVOLUTION
Wupplier ha introducido una solución financiera innovadora en México, utilizando la inteligencia artificial para subastar facturas y facilitar el factoraje. Esta plataforma ha contribuido a mejorar la liquidez de las empresas al ofrecer una forma más eficiente y transparente de gestionar sus finanzas.